Aunar pasiones o el síndrome de la Biblia y el calefón


Esto no pasa de ser un experimento, de hacer un cóctel de pasiones, hobbies, experiencias y opiniones. Es mezclar pintura de modelismo leyendo a Nietzsche. Es el libro de historia en la mochila del aventurero. Es la .45 al lado del cuadro de Giger. Es el aula de Monte Grande fundida con las Highlands escocesas. Es salir de la cueva cada tanto a pegar mis cuatro gritos antes de volverme a meter. Es discutir la teoría del color y terminar en un debate sobre la nueva educación. No soy yo, pero definitivamente es una buena foto mía.


domingo, 10 de diciembre de 2017

Guerrero Pies Negros

 El Blood Warrior de Poste Militaire es una verdadera belleza y será la primera de una serie de figuras que realizaré con temática aborígenes americanos.
 Como primer paso pinté la pieza correspondiente a torso y cabeza a la que posteriormente agregaré colgantes, gorro, cuernos y plumas.



El trabajo del casco es uno de los puntos más interesantes. Se agregan cuernos, accesorios y colgantes y se prepara para la posterior colocación de las plumas.





Las plumas son el toque más importante del modelo y lo que le da su toque característico, por lo tanto las trabajé indivudualmente tomándome mi tiempo. El resultado final es impactante, cambia completamente el aspecto de la figura. Elegí la combinación de tela azul y adornos rojos para romper con el tono general de los marrones. Aquí la figura terminada.














lunes, 27 de noviembre de 2017

Reactivando el Blog

 Hace tiempo no posteo nada por aquí, otras actividades como el recreacionismo histórico han consumido mucho de mi tiempo, pero esto no quiere decir que haya relegado el modelismo, tan solo he descuidado un poco el blog, lo cual pienso comenzar a subsanar en este mismo momento. Comenzaré por hacer una pequeña puesta al día con algunas figuras nuevas que he ido trabajando en estos tiempos y otras que, aunque un poco más antiguas, nunca tuvieron su espacio en este lugar, por lo tanto esta entrada será un tanto atípica.

 En primer lugar un par de figuras en 54 mm, escala que ya casi no trabajo debido a que mi vista ya no es lo que era hace algunos años.







 Las siguientes figuras, a 75mm, se realizaron representando, en el primer caso, un autorretrato de mi época de recrear escandinavos y, en el segundo, a mi buen amigo y tambien modelista y recreador Manuel Luna, con quien hemos compartido en más de una oportunidad tanto el campo de batalla medieval como la mesa del concurso de modelismo.




Mi Landsknecht a 75mm ya tiene sus años, pero es una figura que me gusta por sus peculiaridades, siendo una pena que no haya demasiadas reproducciones de estas tropas tan coloridas.




 Yéndonos la Oriente y cambiando la escla a 90mm, dos de las más vistosas de la vitrina. Por un lado el famoso samurai Takeda Shinden, figura que se combinará en el futuro en una escena de combate con la de su enemigo Uesugi Kenshin. A continuación la figura montada de Genghis Khan, una de mis favoritas.






 Sin alejarnos de Oriente pero metiéndonos en los bustos, he aquí dos dignos representantes del Japón. Un samurai y un kamikaze que viene a sumarse al anterior que ya tuve ocasión de mostrar en una entrada anterior.










 En lo que concierne a la Edad Media, que nunca logro abandonar del todo, un nuevo vikingo se suma a la colección, así como un caballero italiano del siglo XIV.



Y terminamos por hoy con un oficial de los Coldstream Guardas en Tel El-Kebir, 1882, que está lejos de ser mi mejor trabajo pero me gusta por el uniforme.



Se que esta nueva entrada fue un poco atípica, pero había bastante para ponerse al día y con suerte en mi más que cercanas vacaciones que ya se asoman en el horizonte podré volver a las notas más técnicas y los paso a paso. En todo caso...se siente bien volver al viejo blog.