No lo voy a negar, tengo debilidad por los camiones...y más por esas masas verdes de aspecto anticuado que los soviéticos utilizaban para transportar todo tipo de cosas por esa inmensa geografía hostil.
El Zil de Trumpeter en 1/35 es una verdadera belleza, tanto como lo es el modelo original, y con unos pocos detalles originales podemos obtener un verdadero ganador.
Empezamos por el motor y el chasis, procurando que no falten cables, flexibles, etc.
En la cabina jugamos un poquito con la idea de hacer el vehículo en un estado bastante abandonado...para empezar quitamos el tablero de instrumentos y dejamos solo los cables colgando a la vista.
La toalla tirada sobre el asiento, clásico de camión patasucia usado por un bruto al que le traspira la raya, la hice con masilla epoxy y la texturé para dar impresión de tela de toalla o frazada usando putty de Tamiya y un pincel duro. El volante encintado es otro detalle típico de camionero...
Un gato siempre da sensación de abandono...especialmente si va acompañado de uin diario viejo.
El piso de la caja lo pinté en los tonos clásicos de la madera gastada hasta "el gris" que pueden ver en cualquier camión con una caja de madera lo suficientemente vieja y baqueteada. Luego se pinta en verde arriba haciendo los desgastes usando las técnicas del hair spray y la sal combinadas. A pesar que no soy muy tendiente a usar la última en este caso dió buen resultado. Al final la pintura verde perdida casi por completo quedó como esperaba, aunque en este paso faltaba jugar un poco con el pincel seco sacando algunas luces.
El paso siguiente es hacer un pre shadding en distintos tonos para lograr distintas iluminaciones cuando se aplique el verde de base.
Hecho esto se aplica el verde que gracias a la técnica anterior queda de esta forma
Con pintura enamel en un tono verde amarillento aplico el primer filtro al conjunto y luego otro con tonos agrisados.
Y luego procedo con lavados en marrón se resaltan los volúmenes
Con pintura verde más clara, un pincel fino y una esponja realizamos los efectos de pintura saltada, rayada y envejecida.
Con óleos realizamos algunos fundidos...la cosa va comenzando a tomar color.
Oxido! Primero en tonos más oscuros y siempre usando la técnica de la esponja o un pincel fino realizamos las picaduras, luego en tonos más claros el óxido más reciente y finalmente las saltaduras feas, chorreaduras y otras cochinadas.
A esta altura ya va tomando forma de camión, pero lejos está aún de estar listo...
Aún falta el empolvado general que lo realizo una vez lo tengo ubicado sobre la base, tampoco tiene aún la impedimenta arriba de la caja...además, el camión necesita un compañero, así que comenzamos a modelar una figura inspiraqda en el popular juego de PC "Stalker" para acompañarlo...
En este momento el camión se halla en una base provisoria, con un principio de empolvado realizado y con los bártulos agregados a la caja a la espera de la base definitiva del diorama con el stalker...hasta aquí el modelo al día de hoy...
gracias tengo el mismo camion , me viene de bien el tutorial
ResponderEliminar