En este caso un Humvee de la última versión de producción, el M1151.
El kit de Academy, si bien es inferior en calidad a los Humvees que ofrece Bronco, tiene la ventaja de ser el único M1151 del mercado, y aunque con algunos puntos flojos que ya señalaré, es un buen kit que ofrece muchas posibilidades.
El Humvee es uno de los vehículos que se caracterizan por tener un interior generalmente atiborrado de equipo e impedimenta, por lo tanto pondré especial interés en el detallada de esta sección.
Como de costumbre, comencé por el tablero, agregando detalles como las viseras en la parte superior del parabrisas, sobre una de las cuales coloqué un mapa y una pequeña libreta, además de agregar el felxible del climatizador y algunos papeles, mapas y otros elementos sobre el tablero.
Luego comienza el trabajo sobre el equipo de radio, que es uno de los elementos más complejos y más vistosos del interior. El cableado se realiza con alambre de cobre.
En el caso de la pantalla de presentación de datos del comandante además de agregar cableados le pegué un colorido mapa impreso en papel y sobre él un pequeña lámina de acetato.
El resto del cableado, correspondiente se agrega una vez montado el equipo en el vehículo.
Luego se agregan los auriculares tipo teléfono con sus cables espiralados y los asientos, convenientemente texturados.
Tras concluir este paso comienzo con la impedimenta, que deberá incluir varias botellas de agua, algunas de ellas realizadas en scratch torneandolas a partir de sprues de plástico transparente.
Ubiqué los accesorios del baúl en función de la escena final en la que irá ambientado el vehículo. En este paso se debe probar constantemente al colocar la impedimenta el calce del techo y la posición de la puerta de acceso trasera.
Los auriculares de los intercoms del techo los construí en scratch y siempre probando el calce del techo a medida que se trabaja su ubicación para que se estorben con los elementos del interior.
El interior del techo se completa con el detallado del sistema de giro de la torreta y la correa/asiento del tirador.
Parte de la impedimenta, como ser mochilas, bolsas de dormir, etc, las hice con masilla epoxi. Siempre adaptándolas al vehículo en la posición deseada. Una vez endurecida la masilla se pueden retirar fácilmente para pintarlas por separado si así se desease.
Conviene pintar en lo posible usando colores vivos para que se aprecien desde el exterior una vez cerrado el modelo, aunque para ello haya que tomarse alguna leve licencia poética.
Algunas revistas Playboy y cargadores Stanag sonnideales para rellenar espacios vacíos que desentonan con la idea de interior atiborrado.
Para pegar el techo primero me aseguré presentándolo que nada estorbara el buen calce. "Cerrar" un modelo tiene para mí mucho de ceremonia, con una mezcla de concentración, temor y hasta cierta solemnidad.