En principio pinté el color de base dunkelgrau, aunque ligeramente aclarado para no tener un contraste tan importante con el blanco del camo invernal. Esta base la hice en enamel de Humbrol para luego pocer aplicar la técnica del hairspray.
Le aplico con aerógrafo spray fijador para el cabello y luego sobre este la pintura blanca del camo invernal usando acrílicos de Tamiya. Con Vallejo y a pincel le hago un mapping a todo.
Luego de estas técnicas que ya expliqué en otras entradas se moja la superficie a trabajar y con un cepillo de dientes, un pincel húmedo y escarbadientes se va levantando la pintura de camuflaje.
A continuación realizo filtros con óleos en tonos marrones y amarillentos.
Luego procedo con lavados puntuales en marrón y negro.
Como paso siguiente realizo un nuevo mapping, pero esta vez haciendo parchas más grandes en blanco de Humbrol, que luego disuelvo y fundo con trementina.
En este punto la pintura blanca parece vieja, gastada y descascarada, con diferentes tonalidades y un aspecto verdaderamente chancho.
Para cortar un poco el color blanco en este punto decidí hacerle la bandera de identificación aérea que estos vehículos solían llevar en la parte trasera, que no era otra cosa que la enseña patria roja, con la svástica negra en un círculo blanco. Para realizarla uso masilla epoxy que afino entre unos nylons y usando vaselina líquida para evitar que se pegue. Al estar bastabnte enduracida, pero aún flexible, le doy la forma deseada.
Antes de pintarl ale doy una impresión con Mr. Surfacer 1200.
Pintado y enmascarado...de la forma más fácil para la forma de las arrugas, primero el rojo, enmascarado del círculo, pintura negra, enmascarado de la svástica, y finalmente pintado del blanco.
Una vez colocada la bandera la ensucio sutilmente con pigmentos para que no resalte tanto y agrego alumbre muy delicadamente en lugares puntuales para dar sensación de hielo, que parezca más congelado que nevado, para generar la sensación de frío extremo buscada.